
Desde sus orígenes, Consorcio se caracteriza por la impecable elaboración de todos sus productos, siguiendo métodos tradicionales que se implantaron en Santoña a finales del s.XIX . El origen de la tradición conservera de Santoña procede de los salazoneros sicilianos que venían a tierras santoñesas todos los años durante la costera del bocarte, y que con el tiempo formaron una importante colonia de italianos en la región que acabaron por instalarse definitivamente en la zona. Éstos dejaron en tierras cántabras una tradición y un saber hacer conservero que ha llevado a productos como la Anchoa de Santoña a su reconocimiento internacional como manjar gastronómico.
La elaboración de las conservas y semi conservas de CONSORCIO consiste en:
La materia prima, procedente de las aguas del Norte, está pescada en su momento ideal y con un peso y cualidades en su carne concretas que son imprescindibles para obtener un producto final que responda a las exigencias de calidad del Grupo.
Una vez llegado a fábrica, tanto el atún o bonito como el bocarte son limpiados manualmente por los trabajadores del Grupo, los cuales en muchas ocasiones han aprendido la técnica de sus mayores, que les precedieron en la fábrica.
Ver proceso de elaboración de la Anchoa, el Bonito del Norte y el Atún.
Todos los procesos de la compañía siguen estrictos controles de calidad, ya que GRUPO CONSORCIO posee las más prestigiosas certificaciones, nacionales e internacionales, como el BRC, en las fábricas de túnidos y anchoa de Consorcio en Santoña y en la fábrica de anchoa en Perú, habiendo obtenido la máxima calificación, y el IFS Higher Level, en la fábrica de anchoa de Consorcio en Santoña. Ambas certificaciones tienen el reconocimiento de un gran número de minoristas, de empresas del sector de la alimentación y de productores de todo el mundo. Con estas normas se garantizan los criterios de seguridad y calidad alimentaria necesarios para el cumplimiento de la legislación y la protección del consumidor.
La implantación de estas prestigiosas normas en seguridad alimentaria permite a GRUPO CONSORCIO controlar todos los procesos productivos de una manera más eficiente y segura: